
Ideas en Acción por Guillermo Bilancio
Ideas en Acción![]() |
(Párrafo extraído de su libro LA EMOCION DE DIRIGIR, Pearson, 2012) No es mi intención hacer de esta reunión un “recital” de estrategia (La estrategia no se estudia ni se aprende de un “manual”), ni tampoco hacer un tratado insoportable de planeamiento con complejos modelos y técnicas. Eso lo dejamos a criterio de los niveles gerenciales que aplicarán las herramientas que más confortabilidad le otorguen. Mi intención es hablar de estrategia y desarrollo empresarial, que en en el ámbito de la Dirección está sostenido por un proceso recursivo de ideasacción-ideas…. Mucho se ha escrito sobre planeamiento estratégico, análisis estratégico, procesos de planificación de negocios….Pero en la Alta Dirección, todo pasa por poner ideas en acción y que los resultados de esa acción permitan siempre cumplir con la restricción ontológica de una empresa: Crear valor económico. Todo lo que hemos intentado desde el management es ocuparnos del link entre ideas y acción y es ese link en el que habitan los tres niveles de dirección y decisión: La estrategia (rumbo), la administración y el planeamiento (el nexo) y la operación ó táctica (instrucciones y procedimientos que preceden la acción). Todo parte desde las ideas y las ideas surgen de un acto cognitivo “enactivo”, es decir, nuestro sentido común que gesta un mundo posible a partir de nuestra interacción con el contexto. No es un mundo pre-dado de manera determinista, ni tampoco construido de manera solipsista. Es una solución a los extremos. Ni abierto ni cerrado. Partiendo desde las ideas, planteamos tres niveles:
El desarrollo empresarial, ese proceso recursivo, es también un claro ejemplo de cómo conducir desde la subjetividad hasta la objetividad, sin aferrarse a ninguno de esos extremos. Es un viaje:
En definitiva, desde la idea, hasta la acción…
|